¿Quieres hablar alemán?
¿Te cuesta encontrar tiempo para aprender?
¿Y si te dijera que, con un poco de creatividad y planificación, puedes incorporar el aprendizaje de alemán a tu apretada agenda?
Así es, el aprendizaje de alemán no es sólo para los estudiantes, los jubilados y los ricos independientes. Aunque sentirse cómodo en un idioma completamente nuevo requiere una inversión de tiempo considerable, es definitivamente factible.
El truco consiste en integrar en la medida de lo posible el aprendizaje de alemán en las actividades cotidianas que se realizan con regularidad. De este modo, tendrás la oportunidad de practicar sin tener que encontrar un largo periodo de tiempo ininterrumpido para dedicarte al estudio del alemán.
Este enfoque no sólo reduce la cantidad de tiempo dedicado al aprendizaje de alemán que necesitarás, sino que también tiene la ventaja añadida de convertir muchos de los momentos cotidianos más aburridos de la vida en pasos interesantes y productivos en tu viaje de aprendizaje de alemán.
Así que aquí tienes cinco trucos para aprender alemán con una agenda apretada o, si quieres verlo desde la otra cara de la moneda, seis trucos para aderezar cualquier rutina diaria con un poco de aprendizaje de alemán.
1. Aprende alemán durmiendo

Seguro que has oído que es una buena idea aprender un nuevo idioma justo antes de acostarte para que tu cerebro procese lo que has aprendido durante la noche y tengas un poco más de fluidez cuando te despiertes que antes de acostarte. Pero, ¿has intentado alguna vez aprender alemán nada más levantarse?
Sí, me doy cuenta de que a primera vista esto parece una idea absolutamente terrible. Si te pasa como a mí, tu estado de ánimo nada más levantarte es tal que cepillarte los dientes es todo un reto, prepararte una taza de café decente te deja al límite de tus facultades mentales y aprender alemán es algo imposible.
Sin embargo, imagínate que puedes empezar el día aprendiendo alemán sin tener que levantarte siquiera: eso suena mejor, ¿no? Si tienes un despertador o, más probablemente, un smartphone que ofrezca tonos de llamada personalizados, basta con que crees algunas notas lingüísticas con nuevo vocabulario, estructuras gramaticales o lo que quieras "aprender" mientras estás encogido en la cama preguntándote cómo puede volver a ser de día.
Si utilizas estas notas como llamadas de atención, tu cerebro se pondrá en marcha para aprender alemán al amanecer. De esta manera, puedes salvar el tiempo entre que suena la alarma y te levantas con un poco de tu práctica de alemán. Lo mejor de esta técnica es que cuanto más utilices la función de repetición, más aprenderás. 🤣
Hay varias aplicaciones para smartphones que permiten establecer notas de voz como alarmas individuales. Por ejemplo, la aplicación para iPhone Wake Up Babe te permite despertarte con los sonidos sensuales de la voz de tu novio o novia mientras suena una canción romántica de fondo" - o, en nuestro caso, con los sonidos sensuales de un nuevo vocabulario alemán mientras suena una canción romántica de fondo.
My Voice Alarm es otra aplicación para iPhone que te permite grabar tus propios tonos de alarma. Para Android, hay aplicaciones como Recording Alarm Clock y Voice Alarm que sirven para el mismo propósito.
Incluso si eres como mi esposo y no te apetece hacer nada más que tomar café por la mañana, deberías probar esta técnica. Te sorprenderás de que puedas aprender algo aunque pulsas el botón de repetición como si tu vida dependiera de ello. Al menos harás algunos ejercicios de conversación mientras grabas las notas de voz.
2. Relaciona el aprendizaje de alemán con las tareas cotidianas.

Una persona media bebe unos 2 litros de agua al día. Si lo piensas, 2 litros es mucha agua, y beber esa cantidad de agua al día supone un esfuerzo considerable. Se necesitaría bastante tiempo para beber 2 litros de agua de una vez.
Pero nunca oyes a nadie decir: "Me encantaría beber 2 litros de agua al día, pero estoy demasiado ocupado" o "Mi agenda está llena, creo que tendré que saltarme mis 2 litros de agua de hoy" o "Me gustaría mucho beber 2 litros de agua al día, pero supongo que tendré que esperar hasta que me jubile". Por supuesto, el brillante truco utilizado por miles de millones de personas que consiguen encajar 2 litros de agua al día en sus ajetreadas agendas es beber muchas porciones pequeñas de agua a intervalos regulares a lo largo del día.
Así pues, si quieres incluir 2 litros de alemán en su rutina diaria, ¿por qué no adoptar el mismo enfoque? Una forma sencilla es combinar el aprendizaje del alemán con las pequeñas tareas que realiza decenas de veces a lo largo del día. Por ejemplo, prométete a ti mismo que cada vez que bebas un vaso de agua, aprenderás una nueva palabra.
Así, la sed no sólo te recordará que debes beber agua con regularidad, sino también que no debes descuidar tu aprendizaje de alemán. También aprenderás parte del alemán en pequeños sorbos frecuentes, en lugar de intentar encontrar tiempo en su apretada agenda para engullirlo todo de una vez. (Esta estrategia de aprendizaje de alemán también puede servir como un juego de beber educativo, aunque yo no lo recomendaría necesariamente).
Al vincular tu formación lingüística a las tareas cotidianas repetitivas, convertirás las tareas rutinarias en poderosas herramientas de aprendizaje de alemán y crearás tus 2 litros de estudio de alemán antes de que te dés cuenta. El poder de esta técnica sólo está limitado por tu imaginación y la repetitividad de tu rutina diaria.
Hay un punto en el que la adicción a mirar tu smartphone puede jugar a tu favor. Si te propones aprender una palabra nueva cada vez que mires el teléfono y la utilices en una frase, te sorprenderás de tus progresos (o, en el peor de los casos, te lo pensarás dos veces antes de comprobar si tienes algún mensaje de texto nuevo).
3. Utiliza fichas sin límites

Si eres un fanático de las fichas, probablemente ya sepas que las tarjetas didácticas son una forma estupenda de integrar el aprendizaje de alemán en tu vida cotidiana. Son portátiles, cómodos y extremadamente potentes. (Y si no te gustan las fichas, deberías pensar en convertirte en una).
Pero si estás intentando averiguar cómo aprender alemán con una agenda muy apretada, a veces no basta con tener fichas. A veces necesitas un recordatorio para mirar las fichas.
Y ese es un punto en el que puede ser útil recurrir a la vieja escuela y hacer verdaderas fichas en papel. Una vez que hayas escrito tus fichas, repártelas en diferentes lugares donde siempre te las encuentres en tu vida cotidiana. Coloca unos cuantos en tu cocina para que los encuentres cuando te levantes por la mañana, deja unos cuantos en tu carro, pon unos cuantos en tu escritorio en la oficina, etc.
De este modo, a lo largo del día, siempre tendrás la oportunidad de repetir algún vocabulario (o cualquier otra cosa que quieras escribir en las fichas) sin tener que esforzarte por aprender alemán. Cuando te acuestes a dormir al final del día, te sorprenderás lo mucho que has aprendido con tan poco esfuerzo. Y puede que te sorprenda encontrar unas cuantas fichas olvidadas bajo la almohada, para que puedas repasar algo de vocabulario de última hora antes de irte al país de los sueños.
4. Narra el mundo que te rodea
Una estrategia de aprendizaje de alemán que puedes utilizar literalmente en cualquier lugar es practicar tu nueva lengua grabando el mundo que te rodea. Esta técnica no sólo le da la oportunidad de repetir todas las palabras y estructuras gramaticales que conoce y mejorar su fluidez, sino que además es infinitamente adaptable.

¿Caminando por la calle? Intenta narrar las cosas que ocurren a tu alrededor.
¿Esperando en una cola? Habla de las personas que ves e incluso inventa historias sobre ellas (en tu voz interior, no en voz alta, por supuesto).
¿Estás atrapado en una reunión aburrida? Describe de qué trata la reunión e intenta traducir algo de lo que se dice.
Narrar el mundo que te rodea no sólo es una herramienta útil para aprender alemán, sino también una forma estupenda de practicar el pensamiento en una nueva lengua. Al reaccionar a lo que ocurre a tu alrededor, podrás utilizar mejor tu nuevo idioma y tener al alcance de la mano todas las nuevas palabras y estructuras gramaticales que estás aprendiendo.
5. Escribe en movimiento
Uno de los mejores trucos para aprender alemán a pesar de la apretada agenda es crear un cuaderno de aprendizaje de alemán y convertirlo en tu mejor amigo. Si ya llevas un cuaderno de vocabulario, mejor aún: reserva una sección que puedas utilizar para mejorar tus habilidades de escritura sobre la marcha.

Dependiendo de tus preferencias personales, hay diferentes maneras de hacerlo. Si eres más práctico, puedes integrar tu práctica lingüística en las tareas organizativas cotidianas, utilizando tu cuaderno de aprendizaje de alemán principalmente para hacer listas de tareas y notas para ti mismo. Si eres más introspectivo, puedes llevar un diario en alemán y escribir tus experiencias y pensamientos cada vez que puedas. Si te sientes creativo, puedes incluso intentar llevar un cuaderno de historias y poemas. Si te gusta la variedad, también puedes elegir una mezcla de los tres.
Escribir sobre la marcha es básicamente el equivalente escrito de contar el mundo que te rodea. Se trata de una técnica muy adaptable que es estupenda para adquirir fluidez. Si utilizas estas estrategias para integrar la práctica de la escritura y la expresión oral en tu rutina diaria, ya habrás trasladado gran parte de tu aprendizaje del alemán a los pequeños espacios vacíos que aparecen todo el tiempo en la vida cotidiana.
En última instancia, no podrás eliminar por completo el tiempo que dedica al aprendizaje de alemán. Para volver a la parábola con la comida: Aunque bebas tus 2 litros de agua en pequeños sorbos a lo largo del día, seguirás queriendo cenar por la noche (simplemente no es práctico cenar en bocados regulares durante un período de 12 horas). „Platos para tu cena“ encuentras aqui (link kurse)
Sin embargo, el truco está en que no tienes que cenar y beber medio litro de agua al mismo tiempo. Utilice estas técnicas para integrar gran parte de tu práctica de habla/escritura y vocabulario en tu rutina diaria, dejando sólo lo esencial para tu tiempo especial de aprendizaje de alemán.
Y antes de que te des cuenta, "me gustaría aprender alemán, pero no tengo tiempo" se convertirá en "pensé que no tenía tiempo para aprender alemán, pero lo aprendí de todos modos porque soy un jefe".
¿Todavía necesitas un curso de alemán flexible para tu "cena"? Seguro que aquí también encontrarás la receta perfecta para tu comida diaria. 😊
Comments